Como líder de la industria entendemos los altibajos de cambiar o comenzar con un nuevo CRM, por este motivo, el servicio de implantación de Vtiger CRM consta de los siguientes puntos:
- Instalación de Vtiger
- Configuración del servidor (No incluye la instalación de LAMP)
- Configuración de Cron Jobs en el servidor
- Configuración del servidor de correo saliente
- Configuración de los datos de la empresa
- Alta de usuarios (Hasta 10)
- Alta de roles y perfiles (Hasta 5)
- Capacitación
- Capacitación al administrador. Una sesión de dos horas.
- Capacitación a usuarios finales (2 sesiones de 2 horas cada una)
- Consultoría inicial, fase previa de análisis de necesidades, consultoría de implementación con el fin de sugerir la mejor forma de utilizar el CRM (1 sesión de 3 horas)
- Customización de hasta 5 módulos (Agregar, Quitar o Renombrar campos)
Todos estos puntos aseguran implantación exitosa de Vtiger CRM, configurando el software y entrenando a su personal para sacar el máximo provecho de Vtiger CRM
Respuesta a Preguntas Comunes
¿En qué consiste la consultoría inicial?
La consultoría inicial consiste en una reunión de hasta 3 horas con el fin de conocer en profundidad los procesos que se desean incorporar al CRM y sugerir las estrategias adecuadas para de obtener el máximo provecho del software.
Algunas de las posibles conclusiones de la consultoría inicial son:
- Módulos a utilizar
- Posibles extensiones / third-party add-ons a utilizar.
- Posibles workflows a implementar
- Necesidad de integración con terceros sistemas
- Posibles customizaciones
- Personalización de módulos, campos y pantallas existentes.
- Diseños de esquema de roles y perfiles
¿En qué consisten las sesiones de capacitación?
Las sesiones de capacitación consisten en una reunión remota (Presencial a convenir) donde se demostrarán los pasos necesarios para realizar las tareas más comunes dentro del CRM.
También incluye una sesión de preguntas y respuestas
Las capacitaciones no incluyen la entrega de material de referencia como manuales, powerpoint, etc.
¿En qué consiste la personalización de los módulos?
Vtiger CRM incluye una interfaz gráfica la cual ofrece las siguientes funcionalidades:
- Agregar o quitar campos en las pantallas
- Agregar o quitar valores de las listas desplegables
- Agregar o quitar bloques.
El servicio incluye la personalización de hasta 5 pantallas usando las mencionadas herramientas.
El servicio no incluye cualquier tipo de personalización, modificación del código del CRM o la instalación de módulos de proveedores
El Pack de Puesta en Marcha. Incluye soporte?
El pack de puesta en marcha incluye el soporte posterior a la implantación por un total de hasta 2 horas las cuales podrán ser utilizadas en un periodo de 2 meses luego de terminada la misma con el fin de brindar soporte y capacitación a usuarios donde sea necesario con respuestas a través de e-mail y teléfono.
Estas horas de soporte tienen como objetivo servir como “refuerzo” de la capacitación y no incluyen el desarrollo de nuevos módulos, personalizaciones o modificaciones sobre el CRM.
En el caso de no ser utilizadas en su totalidad no pueden ser descontadas, devueltas, a cuenta o etc. Las mismas caducan 2 meses luego de realizada la última sesión de capacitación
¿Si me sobra tiempo de las capacitaciones?
En base a la amplia experiencia de VGS implantando Vtiger, creemos que el tiempo es el adecuado. En el caso que resulte excesivo para vuestra empresa el mismo no puede ser reembolsado o compensado de otra manera.
¿Qué sucede si mi empresa necesita de más tiempo de trabajo?
En el caso que vuestro proyecto requiera de tiempo adicional, ya sea consultoría, capacitación o cualquier tarea relacionada con la implementación del CRM puede adquirir uno de nuestros pack de soportes. Estos, consisten un pack de horas las cuales pueden ser destinadas a aquello que necesite su empresa.
¿En qué consiste la “Configuración del servidor”?
Por configurar el servidor se entiende ajustar los parámetros de Apache, PHP y MySQL para el correcto funcionamiento de Vtiger. A su vez, se incluye la instalación y configuración de medidas de seguridad como: Fail2Ban, Cortafuegos, Chequeo Seguridad Acceso SSH y FTP, Etc.
La configuración del servidor solo es realizada en entorno Linux. Si el cliente desea utilizar Windows será responsabilidad del cliente realizar esta configuración